



Para la edición de la obra, TANE realizó una revisión exhaustiva del archivo privado de Pedro Ramírez Vázquez, compuesto de croquis, ilustraciones, modelos, maquetas y esculturas innumerables.
Pedro Ramírez Vázquez (1919 - 2013) es uno de los arquitectos más importantes en la historia de México, dio forma al paisaje urbano a través de sus emblemáticas estructuras modernistas. Entre su obra arquitectónica destacada se encuentran el Museo Nacional de Antropología con su monumental sombrilla central, el Museo de Arte Moderno, la Basílica de Guadalupe y el Estadio Azteca.
Tzontli de Pedro Ramírez Vázquez por TANE es un tributo al visionario arquitecto, la preservación de su legado cultural a través de la plata, y una celebración de las constantes culturales manifiestas en la identidad mexicana.
Uno de los lenguajes fundamentales del arquitecto es el de lo prehispánico. Inspiró su obra en esas características que nos conectan con los orígenes nacionales, y forman lo que denominó las constantes culturales. Esos elementos que se repiten de manera inevitable en la plástica cotidiana para formar la identidad local. Íconos como el maíz, la letra X, los cántaros de barro, la serpiente y por supuesto: la muerte.
